17 octubre 2016

Matemática Serie 23

Las Fracciones y su Uso.

Compartir entrada en:


.

Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y tomamos una de ellas.


Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.

El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.

Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.


Como se leer Fracciones

Cuando vamos a leer una fracción lo Primero que hacemos es lee el numerador como cualquier número. Después se lee el denominador de esta manera:
- Si es el 1 se lee enteros.
- Si es el 2 se lee medios.
- Si es el 3 se lee tercios.
- Si es el 4 se lee cuartos.
- Si es el 5 se lee quintos
- Si es el 6 se lee sextos
- Si es el 7 se lee séptimos
- Si es el 8 se lee octavos
- Si es el 9 se lee novenos
- Si es el 10 se lee décimos
- Si es más de 10 se lee el número terminado en avos. Ejemplo onceavos, doceavos, treceavos, ...
- Si es una potencia de 10 se lee el número terminado en ésimos. 


Ejemplo: centésimo, milésimos, diezmilésimos, ..
.
Ejemplos: 

 1/2
 un medio
 1/8
 un octavo
 1/3
 un tercio
 1/9
 un noveno
 1/4
 un cuarto
 1/10
 un décimo
 1/5
 un quinto
 1/11
 un onceavo
 1/6
 un sexto
 1/12
 un doceavo
 1/7
 un septimo
 1/13
 un trceavo
Clasificación de las fracciones

Según la relación entre el numerador y el denominador las fracciones se clasifican en:
a-) Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el numerador:


b-) Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el denominador: 

c-) Fracción mixta: suma abreviada de un entero y una fracción propia: 2¼, 3½, \dots\

d-) Fracción reducible: fracción en la que el numerador y el denominador no son primos entre sí y puede ser simplificada: 2/4, 8/16,  155/50...

e-) Fracción irreducible: fracción en la que el numerador y el denominador son primos 


Actividades
► Ejercicios-Las fracciones y su Uso.



Escrito por: Matemática Serie 23


Lic.en Educación Mención Matemáticas, Conocimientos en Diseño Web y Manejo de las TICs.


Síguenos en: Facebook | Twitter |YouTube

1 100:

Escribir 100